
15 años de programas de licenciatura y posgrado
¿Quién es Fernanda Chávez?:
Fernanda Chávez es una apasionada de la persona, del desarrollo humano y de la vida.
Ya desde los procesos de orientación vocacional, se mostraba su alto perfil altruista combinada con su profundo interés por la filosofía. A pesar de que la filosofía fue su amor platónico, se decantó por la psicología por combinar estos dos fuertes intereses. Fue así como estudió psicología clínica en la Universidad Anáhuac.
Sus tempranas experiencias profesionales se remontan al trabajo en asociaciones civiles en la promoción de personas de grupos vulnerables, entre los que se encuentran mujeres maltratadas y abusadas, niños huérfanos, maltratados o abandonados, y personas con disforia de género. Fue así como comenzó su interés por los temas de equidad de género que pudo, además, combinar con su ya sabida pasión por la filosofía y la antropología.
Dada la urgencia de poder acompañar a las personas de estos grupos vulnerables, especialmente a niños y adolescentes abandonados, fue que comenzó su formación como psicoterapeuta profunda y psicodinámica, y así estudió la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica en el Centro Eleia.
Del mismo modo comenzaron sus primeras experiencias en capacitación, formación y desarrollo del personal en cada una de las asociaciones en las que colaboró. A la par, comenzaron sus experiencias en los medios de comunicación, entre ellos la radio y la televisión. Entre sus anécdotas destacan haber ido a una entrevista con Mariano Osorio cuando apenas contaba con 22 años, haber participado en varios programas de debate de Canal 40 y también en varios programas de “Diálogos en Confianza” (Canal 11); sin olvidar su paso por “El Rival más Débil”, dado su amor al conocimiento.
Posterior a su desarrollo profesional en el 3er sector, se le ofreció la oportunidad de ingresar en el ámbito de la docencia, siendo catedrática por 15 años de programas de licenciatura y posgrado. Teniendo como escenario de fondo su amor platónico por la filosofía, la academia le ofreció un espacio valioso en donde seguir formándose desde distintas trincheras teóricas y de intervención psicológica, pudiéndola integrar con un genuino interés científico y de rigor académico. Fue así que su formación fundamentalmente psicoanalítica la pudo comparar, distinguir, homologar y diferenciar de otras propuestas de la comprensión del comportamiento humano, tales como: la psicología humanista, la terapia sistémica, la logoterapia, el modelo cognitivo conductual y la terapia transpersonal.
Ya desde antes de haber concluido sus estudios universitarios, Fernanda Chávez realizaba procesos de acompañamiento como asesora telefónica, y una vez comenzados sus estudios en formación formal en psicoterapia (2004) ha mantenido y expandido la consulta terapéutica psicoanalítica privada. Ha logrado integrar la teoría, la práctica y la experiencia psicoterapéutica personal con sus inquietudes filosófico-existenciales, que le han guiado hacia una particular y profunda vivencia espiritual.
Hoy en día y en tiempos más actuales, Fernanda Chávez ha logrado compaginar su actividad en la consulta psicoterapéutica privada, junto con su actividad como consultor de pequeñas y medianas empresas. Su interés principal es ofrecer su experiencia clínica y de desarrollo organizacional, sus estudios académicos y contagiar su pasión por el desarrollo humano para favorecer el desarrollo del capital humano y el desarrollo de las organizaciones.
Fernanda Chávez está casada desde hace 12 años y es madre de 3 hijos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.