Habilidades Sociales

Para desarrollar estas habilidades sociales es imprescindible reconocer que necesitamos de los otros, ya sea en necesidades materiales/instrumentales/logísticas, como en necesidades emocionales/afectivas. Es necesario identificar que nosotros hacemos cosas para gestionarnos, para hacernos de estas “cosas” que de los otros necesitamos.

Justo esas cosas que hacemos representan el gran conjunto de las habilidades sociales, que son herramientas básicamente de comunicación para lograr nuestros objetivos. En donde, es imprescindible saber identificar nuestras emociones, gestionarlas (en la asertividad, por ejemplo, regular y modular en enfado, en enojo, la ira, o la tristeza, decepción, que el otro me provoca; por ejemplo en la comunicación efectiva, modular y gestionar la propia ansiedad, en el trabajo en equipo gestionar mi ansiedad ante ver mi trabajo, recursos, conocimientos, opiniones expuestas y exhibidas con los demás), y después aprender a ser empático para reconocer al otro como persona, pera entonces llegar a acuerdos justos que nos permitan un mayor nivel de conexión con la otra persona o con el equipo de trabajo.

Es importante reconocer que si trabajamos en equipo junto con otros, vamos a llegar más lejos.

No te pierdas nuestros próximos episodios respecto a las habilidades sociales y a las diferentes competencias de la inteligencia emocional.

Leave a Reply

Related Post

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? Psicologia para la vida real en esta sección de la https://fernandachavez.com/habilidades-sociales
A %d blogueros les gusta esto: