El Autoconocimiento Emocional

La primera trinchera que hay qué atravesar en el desarrollo de habilidades de inteligencia emocional es el autoconocimiento emocional.

Se refiere a la capacidad para identificar, nombrar, reconocer y contactar con las propias emociones, así como la identificación de su origen y de su desarrollo.

Es el primer componente, el más importante, pues sin este primer paso se hace casi imposible poder gestionar, empatizar con las emociones propias y de los demás y poder aprovecharlas para el cumplimiento de nuestros objetivos. También es el más difícil de lograr.

Es importante saber que las emociones son respuestas adapatativas útiles, que la naturaleza ha puesto en nuestro ser para favorecer la adaptación y la evolución. Sin embargo, no siempre se expresan de la manera más funcional, pues están relacionadas con experiencias, aprendizajes, procesos emocionales complejos, traumas u otras experiencias negativas que hacen que, de una respuesta fisiologica simple, se conviertan en respuestas emocionales complejas y automáticas. Aquí es donde las emociones pueden tener generalmente esta sentido negativo porque nos hacen vivir situaciones incómodas, desagradables, fuera de nuestro control y acabamos rechazando las emociones.

Por eso es importante identificar la utilidad adaptativa, la función evolutiva que tienen las emociones para poder conciliarnos con ellas, y así darles una oportunidad para que podamos experimentarlas abiertamente, para darle la bienvenida a las emociones.

Las emociones son útiles y necesarias para nuestra sobrevivencia y adaptación.

 

No dejes de escuchar nuestro podcast, compartirlo en tus redes y comentar con nosotros. Queremos escucharte.