Cursos y Talleres, PLANEACIÓN :
- El no. de horas asignadas para la impartición de cada tema dependerá de:
- Objetivo buscado por la organización
- No. de participantes
- Perfil de los asistentes
- Propósito y momento del programa de formación y capacitación de cada organización.
- Los siguientes temas se pueden impartir en modalidad teórica y/o práctica, presencial o virtual.
- Se pueden integrar, combinar, extender a reducir previa comunicación de objetivos y propósitos de formación expuestos.
METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE:
- Participativa – vivencial.
- Medios para el aprendizaje:
- Exposición verbal
- Videos, cortometrajes.
- Ejercicios y dinámicas a realizar en cada sesión
- Uso de aplicaciones de aprendizaje gamificado y de colaboración conjunta.
- Evaluaciones post- taller
Objetivo: que el participante desarrolle las 5 habilidades de la inteligencia emocional (autoconocimiento, autorregulación, empatía, habilidades sociales y motivación) a través de la realización de ejercicios de introspección, de análisis y valoración de la realidad para que pueda apreciar la urgencia de implementar en su día a día las herramientas de inteligencia emocional como medios para el propio bienestar y de aquellos que conforman su entorno.
Se ofrece un Cuadernillo de Trabajo de 35 hojas para cada participante a modo que pueda ir registrando por escrito y en trabajo de papel y lápiz los procesos de asimilación del contenido.
Duración sugerida: 20 hrs.
Metodología de aprendizaje: práctico-vivencial.
Temas:
– La inteligencia emocional hoy en día
– Desarrollo de habilidades para el autoconocimiento y autoconciencia
– Desarrollo de habilidades para la autorregulación y autogestión
– Desarrollo de habilidades para la empatía
– Desarrollo de habilidades sociales
– Desarrollo de habilidades para la motivación
– ¿Cómo fluimos?
– Después de la inteligencia emocional
Mayores informes.
Objetivo: que el participante reflexione sobre las necesidades de liderazgo de la realidad laboral actual, para que pueda identificar áreas de oportunidad para desarrollar su propio estilo de liderazgo, a través de la definición de su propia identidad, personalidad, estilo personal y competencias individuales.
Duración sugerida: 20 hrs.
Metodología de aprendizaje: práctico-vivencial.
Principales temas:
– Tipos de liderazgo
– Liderazgo para nuevas generaciones
– Autoconocimiento e identidad
– Fortalezas y áreas de oportunidad
– Formación de líderes
– Liderazgo transformacional y liderazgo situacional.
Mayores informes
Objetivo: que el participante identifique las principales ventajas de desarrollar habilidades de comunicación efectiva, asertiva y empática para que implemente mejoras en los propios sistemas de comunicación dentro de la organización a través de la puesta en práctica de valoración del propio sistema de intercambio de información e implementando mejoras concretas.
Duración sugerida: 20 hrs.
Metodología de aprendizaje: práctico-vivencial.
Temas:
– El ABC de la comunicación
– Relaciones interpersonales y comunicación
– La comunicación efectiva
– La comunicación asertiva
– Empatía y comunicación
– Barreras en la comunicación
– Comunicación en el equipo de trabajo
Mayores informes
Objetivo: que el participante desarrolle estrategias para construir una autoestima saludable en un entorno grupal, seguro y simétrico, para que reconozca el potencial transformacional del autoconocimiento profundo, la genuina autoaceptación y la completa autovaloración, a través de la identificación de estos importantes conceptos, la introspección, la realización de dinámicas personales y grupales y la definición de metas concretas para el programa de vida personal.
Duración sugerida: 20 hrs.
Metodología de aprendizaje: práctico-vivencial
Principales temas:
– Identidad y liderazgo
– Autoestima y autogestón
– Autoconocimiento y autoconciencia
– Autoaceptación
– Paradigmas del cambio y transformación
– Autovaloración
– Detonando el crecimiento personal
– Programa de vida.
Mayores informes.
TEMAS
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
- – Comunicación efectiva
- – Asertividad y comunicación
- – Conflicto y crecimiento
- – Herramientas de negociación
- – Conflicto y cambio de pensamientos
- – Pensamientos disfuncionales, distorsiones cognitivas y respuestas adaptativas
- – Cambio de actitudes
- – Manejo de la ansiedad
- – Eficacia en la organización
- – Trabajo en equipo
FORMACIÓN DE LIDERAZGO
- – Tipos de liderazgo
- – Formación de formadores
- – Identidad y organización
- – Madurez afectiva
- – Flujo en los equipos de trabajo
- – Trabajo en equipo
- – Sinergia y consecución de metas.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
- – Introducción a la inteligencia emocional
- – Neurofisiología de las emociones
- – Autoconocimiento y autoconciencia
- – Autorregulación emocional
- – Empatía
- – Habilidades sociales
- – Motivación
- – Adaptación al cambio
- – Contención y manejo de equipos
- – Relaciones laborales
- – Resiliencia.
LOGOTERAPIA
- – Sentido de vida
- – Valores y sentido de vida
- – Trascendencia y valores de actitud
- – Identidad y responsabilidad
- – Liderazgo, sentido de vida y comunidad
- – Resiliencia y sentido del dolor humano
- – Tiempo y responsabilidad.
Mayores informes