“Necesitamos de otros para crecer, no lo podemos hacer solos”.
El proceso de acompañamiento personal es aquél a través de una relación de ayuda, se informa, asesora, interviene, y, cuando necesario, se le acompaña a sanar a otro u otros para que pueda reactivar su propio proceso de crecimiento y tendencia autorrealizadora.
Como todo proceso, es complejo.
Como todo proceso, no se logra de la noche a la mañana.
Como todo proceso, requiere de ciertas condiciones para aumentar la probabilidad de obtener resultados exitosos. Los pasos que de forma general se requieren llevar a cabo son:
- Se realiza un primer encuentro de conocimiento mutuo y de valoración (2 o 3 sesiones).
- Se establece un programa de trabajo, con objetivo determinado y estrategias definidas (y explicadas) (encuadre o contrato de trabajo para un tratamiento psicoterapéutico).
- Se implementan las estrategias adecuadas para el logro de los objetivos.
- Se valora el proceso y se miden los objetivos alcanzados.
Este proceso de acompañamiento se puede hacer desde:
- La psicoterapia
- La asesoría u orientación psicológica
- El mentoring
- El coaching
- El acompañamiento emocional.

Mayores informes: